
La diferencia entre escribir textos de una web y el copywriting es la misma que separa a cualquier persona que cocina en su casa y un chef profesional. El copywriting es un arte que combina una excelente corrección lingüística con la capacidad de persuadir, conocimientos de marketing digital y más. Descubre con detalle en qué consiste y por qué es tan importante para tu proyecto profesional.
La redacción publicitaria es el proceso de escribir materiales promocionales y de marketing que motiven a las personas a realizar algún tipo de acción, como hacer clic, dar ‘me gusta’ o comprar un producto.
Se aplica en cualquier contenido que incluya texto y se utilice para acciones de marketing de una empresa, ya sean digitales o en soporte físico. Estas piezas de texto se conocen técnicamente como ‘copy’ y de ahí viene el nombre tomado del inglés ‘copywriting’.
El profesional que se ocupa de este trabajo se denomina ‘copywriter’, aunque a veces se abrevie también como ‘copy’ de la empresa. En muchos casos este servicio se subcontrata a agencias de marketing, sobre todo cuando el negocio es una pyme y no cuenta con su propio departamento interno.
Más allá de que el copywriting en general tiene unas exigencias en cuanto a calidad, cada sector y marca necesita un estilo en particular. Asimismo, una sola empresa puede necesitar textos muy distintos para su página web, sus redes sociales, su tienda online o sus campañas de email.
Los contenidos necesarios para una página web son distintos de lo que conviene usar en cualquier otro canal. Una redacción adecuada para tu sitio no puede simplemente ser un texto sin faltas de ortografía y donde se repiten de vez en cuando las palabras clave.
El copywriting de páginas web exige entender cuál es tu público objetivo, qué quieres transmitir sobre la empresa, cómo aplicar la optimización SEO de manera precisa en todo el contenido, imágenes e incluso la arquitectura web, y otros muchos aspectos relacionados con el marketing digital.
De acuerdo con la metodología Inbound, podemos diferenciar varias fases en el proceso desde que un potencial cliente entra en contacto con una empresa. Primero es un extraño, luego avanza al conocer la marca, los productos o servicios, y acaba por comprar o contratar.
El copywriting de un sitio web en general tiene en cuenta que las visitas del sitio pueden ser desconocidos completos o clientes habituales en busca de información puntual sobre la empresa.
En cambio, por ejemplo, cuando se redacta una landing page a la que solo se dirigen clientes potenciales que ya han pasado por un embudo, se debe redactar el contenido pensando en este contexto del usuario.
Las redes sociales, por su parte, cuentan con sus propias necesidades de copywriting. De hecho, no se escribe igual el contenido para Facebook que para Instagram, LinkedIn o Twitter.
En cada canal se debe adaptar el texto al número de palabras conveniente, el estilo de comunicación que exige el medio y la clase de audiencia que podamos atraer en esa red social determinada. Asimismo, la redacción publicitaria específica para anuncios de pago dentro de cada plataforma debe ser distinta a los contenidos orgánicos de Social Media.
Como hemos podido ver, el copywriting es una forma de crear contenido que exige una serie de conocimientos profundos y actualizados sobre marketing en general y cada plataforma en particular. Lo mejor, por tanto, es apoyarse en expertos en la materia, para poder realizar contenidos que consigan los resultados del negocio, en términos de reputación de marca, visibilidad, generación de confianza y en definitiva ventas y fidelización a largo plazo.
marzo 1, 2022
CEO & Digital Marketing Manager
Me considero una persona muy proactiva, comunicativa y con muchas inquietudes.
Emprendí mi carrera profesional en 2007. Tras haber trabajado en diferentes departamentos de marketing de distintos sectores y agencias, decidí montar mi propio proyecto, EXPRESIONA. Me he especializado en marketing digital, y se ha convertido en mi pasión y mi forma de vida.
Este blog es trabajo de las personas que trabajamos día a día en EXPRESIONA.
Lo hacemos con muchísimo cariño, pensando en ti y en aportarte todo el valor que podemos a través de nuestro conocimiento.
Esperamos que disfrutes tanto leyéndolo como nosotros al escribirlo.